viernes, 7 de marzo de 2014
HABLAR EN PRESENTE
Literalmente hablan en presente los mapuches.
No es concluyente, y yo soy profano en materias gramaticales, pero en un
documental que ví por televisión me llamó poderosamente la atención que un
misionero, después de haber convivido treinta y cinco años con los mismos
indígenas, se percató de que tenían un rasgo distintivo muy peculiar en su forma
de hablar, y que esos nativos de la selva amazónica –indios mapuches se llaman-,
siempre hablaban en tiempo gramatical presente, siendo ésta la forma que tienen
de expresarse para entenderse, comer y todo. Dicen palabras en presente.
Hablando con propiedad, no tienen recursividad, no como yo escribo esto.
No tienen en su gramática los “que” ni algunas conjunciones entre otras
cosas. Además no tienen recuerdos del pasado ni creencias de futuro.
Solamente presente. Pidió consejo para su evangelización, pero a él le prohibieron
volver a verlos.
No se si tiene alguna relación ni me parece trivial, pero en su aislado
hábitat, además de no existir una Gramática tampoco conocen los números,
por lo que no existe una Aritmética.
Ignoro qué implicaciones puede tener, pero si se vive como se habla, es que
no pueden ni regresar ni progresar. Simplemente ser o estar.
Literalmente viven el presente: son el presente y están en el presente. No
conocen más.
CARLOS TORRES MIRANDA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario